Líos en Volkswagen

directivos de volkswagen winterkorn piëch

El grupo VAG a primera vista se ve tremendamente fuerte desde hace unos años, ¿verdad? Alemanes puros y duros, fríos, calculadores… Venden casi todo lo que quieren, prácticamente los mismos coches bajo diferentes marcas (pero costando unos mucho más que otros)… No han inventado nada, pero su departamento de marketing (contando algunas mentiras) ha hecho que mucha gente crea que son los primeros en todo, que nada de lo que hacen falla, fabricando la “cuasiperfección”…

Bueno, vamos a dejar de contar mentiras, ¿os parece? Venden mucho, eso es cierto (para mi, demasiado, muchísimo más de lo que merecen), pero no están contentos. Hay una máxima en los negocios, y es evidente cuál es: ganar mucho. De poco vale vender mucho si no ganas dinero, ¿verdad?

¿Qué problema tiene Volkswagen?

Pues más o menos eso es lo que hace un tiempo le pasa a VAG. Ganan dinero, sí, pero ni la cuarta parte de lo que debieran habida cuenta su volumen de negocio. De hecho, son de los peores en cuanto a rentabilidad por unidad vendida. Y eso no es bueno, porque en cuanto tus planes puedan fallar un poco, tendrás un muy grave problema.

Pero, con la cantidad de coches casi iguales bajo diferentes marcas (es decir, muchas cosas comunes), ¿cómo es posible? No te venden un Golf a 5.000 €. ¿Entonces? Sus costes por unidad fabricada son altos.

Volkswagen, como marca, tiene problemas de rentabilidad. Y llevan tiempo con problemas en EE.UU., no alcanzan los objetivos ni de lejos, y les pasa factura. ¿Cómo consiguió ganar Volkswagen tanta cuota de mercado? Durante la crisis, con ofertas y demás, ha vendido a precios cercanos a los de coste. E incluso por debajo, cosa por la que la han denunciado algunos de sus rivales. Han sacado modelos y modelos. Y ahora el consejo de administración se encuentra con que Volkswagen (marca) apenas gana dinero. De momento, han empezado con un recorte de gama y de costes para intentar subsanarlo.

Directivos de Volkswagen y líos

Ferdinand Piëch. Sabéis quién es, ¿verdad? Sí, el nieto de Ferdinand Porsche. Actualmente es el presidente del consejo de administración de VAG, y desde hace unos cuantos años en VAG se hacía y deshacía todo lo que él quería, ya fuese sobre coches o directivos.

Martin Winterkorn es el CEO de Volkswagen, y tenía papeletas para suceder a Piëch (que ya tiene unos añitos) en su cargo de presidente. Pero hace unos días salió a la luz que esto no sucedería, por lo que se suponía que, simplemente, no iba a dejar su puesto de CEO para ello.

Pero el pasado viernes día 10 Piëch soltó “hay un distanciamiento entre Winterkorn y yo”. Y como sólo tiene contrato hasta el año que viene, saltaron los rumores de que Winterkorn se iría.

Ferdinand propuso ahí atrás sustituír a Martin por el presidente de Porsche.

No es bueno llevarte mal con el jefe, y si éste es Piëch, mucho menos. ¿Cuál es el problema? Que los principales accionistas de VAG son el estado de Baja Sajonia y los representantes sindicales de la compañía. Y ambos apoyan completamente a Winterkorn. Pero tienes a Piëch en contra, y eso cansa.

Winterkorn dijo que trabajará para mantener el cargo de CEO en Volkswagen. Y toda esta guerra no es lo mejor ahora mismo para la marca.

Todo esto ocurría a principios de semana. Y este viernes pasado día 17 de Abril, va Volkswagen y emite un comunicado diciendo que “Winterkorn es el mejor presidente que puede tener VAG” y que “el consejo de supervisión pedirá la prolongación de su contrato”.

¿Qué quiere decir todo esto? El señor Piëch hasta ahora ha hecho todo lo que ha querido, cuando ha querido y como ha querido. Pero le acaban de llevar la contraria. A Martin se le acababa el contrato en 2.016 y se lo van a renovar. Y seguro que se lo renuevan un añito más, hasta 2.017. ¿Por qué digo esto? Fácil, Ferdinand tiene la retirada prevista para 2.017. Blanco y en botella…

Se vislumbra el fin del reinado de Piëch.

Anuncio publicitario