Y el Dodge… ¡ha vuelto!

Dodge PMM-16416-1

En Julio os contamos la historia sobre “el Dodge más polémico de España”, su situación en aquel momento y que pronto volvería a la luz. Podéis releerlo aquí.

Pues bien, el citado Dodge PMM-16416 ya ha vuelto a la luz… y a los ojos de los visitantes que deseen verlo. Han pasado 27 años para que esto vuelva a ser posible. 27 años en que… sí, ¿qué pasó con él en todo este tiempo? ¿Queréis saberlo? Pues no os detengáis en vuestra lectura.

Nos referíamos en nuestro anterior artículo sobre este tema a la web de nuestro amigo Sergio Romagosa (www.escuderia.com) y a Alberto Ferreras sobre sus investigaciones sobre este tema, sin quien no sabríamos ni la mitad de los detalles de la vida que ha sufrido este coche. Así que a él nos volvemos a referir para este artículo, pues es por él que sabemos de los detalles y la noticia de su vuelta a la luz.

Atentado Carrero Blanco 2

No vamos a extendernos de nuevo sobre la importancia de este coche ni toda su historia. Tras el atentado, el Dodge fue llevado al garaje del Parque Móvil de los Ministerios Civiles. El 5 de Enero de 1.974 pasó a disposición judicial. Allí estuvo hasta el 8 de Agosto de 1.979. Ese día la Dirección General de Patrimonio del Estado lo cedió al Museo del Ejército. Allí llegó el 10 de Agosto y se colocó junto a los coches en que fueron asesinados Juan Prim y Eduardo Dato, en la Planta de Artillería. Como sabéis, primero “al aire” y luego en un cajón de metacrilato. Así llegamos a mediados de 1.987 cuando, de repente y por causas desconocidas, el Dodge… desapareció.


Recuperan Dodge Carrero Blanco-3

Y entonces empezó el misterio. Simplemente “se suponía” que había sido llevado al Alcázar de Toledo, donde se creía guardado. ¿Por qué? A saber. Pero ¿realmente estaba allí? Por fin lo sabemos.

El 12 de Julio de 1.987 lo llevan a la Academia de Infantería de Toledo. Allí estará hasta el 11 de Diciembre, en que lo trasladan a los almacenes de la Sección Delegada del Museo del Ejército, en principio a la espera de que tenga lista una zona en las instalaciones del futuro museo, el cual estará en el Alcázar.

Pero estas obras se demoran y a lo tonto, como quien no quiere la cosa, nos plantamos en el 26 de Diciembre de 2.002, ¡15 años después! Ese día el Dodge, en el más absoluto secreto, vuelve a Madrid, pero ahora dentro de un armazón metálico que se construyó para que su transporte fuera más sencillo y evitar, en la medida de lo posible, más daños en esta pieza de la historia de España. Ya os hablamos de él en el anterior artículo, donde podéis verlo en una foto, así como en la foto que encabeza este artículo.

Dodge Carrero Blanco

El coche se trae junto con todos los fondos de la Sección Delegada, pues por fin, tras tantos años de retraso, se va a proceder a la rehabilitación del Alcázar. El coche se lleva al Almacén Central de Madrid, con sede en la calle Joaquín Costa, concretamente en la Escuela Politécnica Superior del Ejército.

Pasan los años y casi todos los fondos vuelven a Toledo salvo el Marmon 34A de Eduardo Dato… y el Dodge. El Marmon recibirá en breve una restauración antes de exponerlo en el Alcázar.

El “polémico” intermitente que siguió funcionando tras el atentado

El “polémico” intermitente que siguió funcionando tras el atentado

Ya por fin, el 7 de Julio del presente, un vehículo de la Agrupación de Transportes nº1 lo lleva al Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos de Rueda nº1 (PCMVR) de Torrejón de Ardoz. Se va a quedar allí, junto con más joyas históricas militares, durante 5 años, cedido por su actual propietario, el Museo del Ejército. Pero es casi seguro que éste no será su destino definitivo. Ahora tiene el número de registro militar 7994 y no deberá sufrir alteración alguna, salvo expresa autorización de los expertos del Museo (ME).

Curiosas zonas donde has escrito el número de registro militar…

Curiosas zonas donde has escrito el número de registro militar…

Ellos fueron los que dieron autorización por fin a la retirada del armazón metálico en el que llevaba metido 12 años. De paso, se aprovechó la parte inferior de dicho armazón, reacondicionándola, para que sirva tanto de soporte para su exposición como de plataforma para moverlo.

También fueron quienes autorizaron a su limpieza exterior, para eliminar la gran cantidad de polvo que había acumulado durante sus años de ostracismo. El interior, sin embargo, no se ha limpiado, pues está en un estado muy delicado, debido a los daños sufridos tras el atentado (pocos, teniendo en cuenta la enorme explosión que soportó) y especialmente al poco cuidado que se ha tenido con él en estos 27 años tras haber sido retirado del museo. Se puede observar, por ejemplo, que la tapicería está carcomida, por lo que una inadecuada limpieza podría destrozarla, así como el aplastado salpicadero.

Interior Dodge Carrero Blanco - 7

En la foto que encabeza este artículo podéis apreciar que el asiento del acompañante está muy mal puesto sobre el asiento trasero (lo que también contribuye al deterioro de la tapicería), por lo que los expertos de conservación del ME también autorizaron a la recolocación en su lugar correspondiente. Y podéis ver al lado una enorme masa de tela azul, como una gran bolsa. Pero esta bolsa tenía genes de huevo Kinder, con sorpresa en su interior. Allí había planchas de gomaespuma muy estropeadas y… bajo ellas… ¡el teléfono que estos vehículos oficiales llevaban en su interior!

Interior atentado coche carrero blanco - 8

Nunca es tarde si la dicha es buena. Y tras tantos años, parece que la dicha de este coche empieza a tornarse en positiva, pues es seguro que se va a conservar tal cual está. Se tiene el apoyo del coronel Juan Carlos Núñez, jefe del PCMVR, que, si no es por su empeño, no se habría podido trasladar el Dodge a su ubicación actual.

Aparece Dodge carrero blanco - 9

En su día el Dodge se modificó un poco para su exposición en el ME. Fijaos en las fotos del coche en el patio interior del convento de los Jesuítas, se puede ver lo doblado que estaba, especialmente en el lado del acompañante. Es de observar el ángulo que hace el piso a la altura del pilar B. El coche fue “enderezado un poco” para su exposición. También las puertas fueron ajustadas y encajadas para que no se abrieran, el lateral derecho del morro recolocado y enderezado y el capó, que se había arrancado en el incidente, fue soldado a las aletas delanteras, por lo que el motor está casi intacto, aunque ha desaparecido la tartera cromada del filtro del aire…

Estado dodge carrero blanco - 10

Pero en todos estos años de desatención ha sufrido algunos desperfectos, de los que varios saltan a la vista del buen aficionado observador nada más ver las fotos. Uno, por ejemplo, inconcebible, lo machacado que está el pilar C derecho en su parte superior y que, como se puede ver en fotos de época justo tras el atentado, estaba en perfecto estado, así como su vinilo. Otros, por ejemplo, la desaparición del emblema de GT de la aleta trasera izquierda y nuevo golpe en su lugar; la rotura del piloto trasero del mismo lado… así como otros detalles similares.

Museo coche atentado carrero blanco - 11

Evidentemente, la conservación de un vehículo que ha sufrido lo que éste, no es fácil. Se está evaluando si aplicar o no un tratamiento antioxidante a su exterior y después se verá cómo proceder a limpiar su interior sin deteriorarlo más. Pero bueno, ahora al menos vuelve a estar a la vista y, si todo sigue como pinta, parece que va a estar preservado como se merece una pieza histórica como ésta, y que no fue como estaba hasta ahora.

Dodge PMM-16416- Carrero Blanco- 12

Anuncio publicitario