¿Pero esto qué es lo que es?

Nissan Juke Nismo

Infiniti ESQ

Seguro que todos habéis jugado alguna vez al juego de las 7 diferencias, ¿verdad? ¿Os hace uno ahora? Os reto a encontrar las 7 diferencias entre el coche de la imagen superior y el de la inferior. Color del coche al margen, por supuesto.

Tranquilos, no os matéis más la cabeza. No os preocupéis si al llegar a 3 (y ya fijándose mucho) no os aparecen más. Es que no las hay.

Sabemos del proyecto de un Infiniti pequeño. Sabemos desde Junio que derivaría del Nissan Juke. Y sabemos desde entonces también que no iba a tener muchos cambios. Pero ahora que es oficial… No, han confirmado que no están celebrando el 28 de Diciembre por adelantado, que van en serio.

Os pongo en situación: mercado chino, Nissan no quiere que Infiniti se queda sin una buena cuota de mercado, así que deciden que dicha marca tenga un SUV de esos chorras pequeño. Y como allí no se vende el Nissan Juke, deciden que ésta sería la base del “nuevo” (risas no, por favor) Infiniti. Eso sí, para que el trauma no sea demasiado grande, lo hacen partiendo de la versión más alta de serie del Juke (el Juke R fue testimonial).

Pero está claro que ese día… ganas de trabajar… más bien, pocas poquitas. Así que cogieron una de las mayores aberraciones automovilísticas de hoy día, el Nissan Juke Nismo, le cambiaron un poquito la rejilla, pusieron sus llantas en gris y los elementos rojos los pasaron a efecto aluminio (espejos) y cromo (líneas de la parte inferior). Y le pusieron de nombre ESQ (rompiendo de paso la decisión que tomaron hace un par de años de renombrar todos sus coches con un nuevo sistema).

Y se han quedado tan anchos.

Infiniti ESQ interior

En el interior, otro tanto: la consola central, que en los Juke va a juego con la carrocería, aquí va en gris efecto metalizado, los asientos son unos deportivos tapizados en piel de alta calidad (eso dicen) y… ah, bueno, claro, cambiar la insignia de Nissan del volante por la de Infiniti. Y paren ustedes de contar. Porque sí, plásticos, ajustes y demás son exactamente los mismos que en el Juke, los cuales, sin en él pueden ser suficientemente correctos, en un Infiniti, como que no.

No, tranquilos, sólo se va a vender en China. Y, repetimos, allí el Nissan Juke no existe (es que si llega a existir, esto ya sería de traca). Pero bueno, en la industria de lavadoras… perdón, automovilística, de hoy día, donde dije digo, digo Diego…

Anuncio publicitario