Lada vs Infiniti = gana Lada

Lada

Vaya por delante que desde siempre he sentido simpatía por Lada. No podría explicar por qué, pero es una marca que, por alguna extraña razón, siempre he mostrado bastante interés por ella. Pero está claro que, en un enfrentamiento entre ella e Infiniti, excepto el precio de adquisición, está claro quién ganaría. Pero el título no va en ese sentido.

Actualmente su accionista mayoritario es Renault y buena parte de su oferta actual es derivada de modelos Renault/Dacia (o los mismos con diferente nombre). Renault es propietaria de Nissan y, por ende, de Infiniti, la división de lujo de Nissan, creada en 1.989.

Desde que esto ocurre, los directivos de la firma usan como coche “oficial” los Infiniti QX56, una bestia con motor V8 y 400 “potros”.

Infiniti QX56

Pero Lada quiere potenciar su imagen de marca, y el QX56 muy poco tiene que ver con los productos que tiene Lada. Y la mejor forma de potenciar la imagen de una marca es que sus representantes utilicen sus propios productos. Por lo que han decidido que van a empezar a cambiar los Infiniti por un producto propio…

Y claro, aquí tenemos un “ligero” problema. Lada no tiene en su oferta algo, digamos, similar al QX56 (ni lo pretende, no es su mercado). Entonces, ¿qué le pones a tus directivos? Pues han decidido hacer una versión “vip”, de su modelo Largus, que no es más que la anterior generación del Dacia Logan MCV con la insignia de Lada. Y en un alarde de originalidad lo han llamado Lada Largus VIP.

Hombre, derivando de una coche económico, de planteamiento sencillo y calidad de construcción “la suficiente”, no es que se pueda hacer gran cosa. Por lo que para diferenciarlo, le han puesto unas llantas de aleación de 16 pulgadas y, al igual que el techo y los plásticos que rodean los antinieblas, las han pintado en negro. En el interior, el plástico central del salpicadero lo han pintado imitando madera, el centro de los asientos va tapizado estilo alcántara y los laterales de los asientos, volante y pomos de cambio y freno de mano en piel (o símil piel).

Lada Largus VIP

Mecánicamente también hay diferencias y para que la diferencia con los QX56 no sea tan exagerada, los ingenieros de Lada han afinado el 4 cilindros de 1,6 litros de Renault que monta el Largus normal al estilo de los Granta Sport, llevándolo a los 135 cv.

Será presentado en el Salón del Automóvil de Moscú, y en principio no será ofrecido al público. Pero estas unidas tendrán un ciclo de vida “oficial”, por lo que suponemos que cuando éste finalice, serán vendidas, por lo que para los amantes de la marca se convertirá en un coche de colección con todo merecimiento.

Aplaudimos la medida de Lada, nos parece estupenda, la mejor forma de potenciar tu imagen de marca es presumiendo tú mismo de tus productos. Porque si tú no te quieres, ¿quién te va a querer? Pero no sé yo si los directivos y ejecutivos de Lada estarán muy contentos…

Anuncio publicitario